Si su CV pasa por las manos de un reclutador, probablemente sea porque contiene un determinado número de palabras clave que han sido seleccionadas por un motor de búsqueda automático.
En esta fase, su CV ha superado la primera etapa en unos pocos milisegundos. Un ser humano no empleará más de 30 segundos en leerlo por primera vez. Así de importante es la primera impresión que produce este documento cuando se descubre.
Tanto en la forma como en el contenido, un CV eficaz debe destacar entre la multitud para que usted sobresalga entre las demás candidaturas recibidas por la empresa.
Crear un CV es un ejercicio de síntesis de su identidad y su trayectoria profesional. Si destacas entre la multitud, un CV exitoso será un perfecto reflejo de ello.

Trabaje primero en el contenido del CV y después en su maquetación.
No tiene sentido perder horas maquetando en Word si sólo tienes una idea aproximada. Puedes hacer la maquetación, o encargar que te la hagan, después de haber leído tu prosa, releído y hecho releer. También puedes intentar hacer un CV en línea en Canva u otros servicios de CV en línea, pero tampoco es realista obtener los mejores resultados. CV perfecto gratis sin hacer tú mismo el trabajo de fondo.
Un profesional de la maquetación solo dedicará unos minutos a dar formato a un contenido al que usted ya ha dedicado muchas horas. Un servicio en línea sólo le costará unos euros para conseguir el aspecto de un CV profesional. Los conocimientos de tratamiento de textos no son habituales entre los candidatos.
Evite el CV de estilo "creativo" si no es ni artístico ni excéntrico. No sea innecesariamente exuberante, sólo sobrio. No hables demasiado, limítate a dar información clara y útil sobre tu vida profesional.
Mentir en el CV.
Embellecer la realidad es una cosa, pero mentir sobre tus cualificaciones, tu experiencia profesional o tus conocimientos de idiomas es correr un riesgo innecesario. El mundo es un pañuelo: las redes sociales permiten a los reclutadores tomar referencias sin que tú lo sepas. La visita de una agencia de contratación a tu perfil de LinkedIn dice casi tanto como una entrevista de trabajo.
Identifíquese.
Indique su identidad y datos de contacto con su dirección postal y, a continuación, añada su dirección de correo electrónico, perfiles de Linkedin y Viadeo, dirección de Skype y dirección de Twitter (si esta cuenta está vinculada únicamente a su actividad profesional).
Evita direcciones de correo electrónico ridículas como turlututu@monfai.com o el anticuado @wanadoo.fr de principios de los noventa. De hecho, ¿por qué no crear un buzón de correo electrónico exclusivo para tu búsqueda de empleo? Así no mezclarás toallas y servilletas. En otras palabras, no perderás la oportunidad de tus sueños porque esté ahogada en tu correo basura.
¿Debo poner una foto de carné en mi CV?
Una foto de pasaporte no es obligatoria, pero si decide incluirla, debe ser a su favor. Una vez más, no sea rebuscado. Elige una foto reciente que no distorsione la realidad. Si te has dejado mimar por la naturaleza, sácale partido, pero sin pasarte. Te contratarán sobre todo por tus habilidades, al menos en principio.
Menciona el trabajo que quieres
A veces no hace falta decirlo, pero es mejor cuando lo dices tú. Si tu reclutador está buscando un "Director de proyecto" o un "Gestor de proyecto", le resultará más fácil identificarte como el candidato ideal de un vistazo que si tiene que leer entre líneas para averiguar qué puestos has ocupado realmente. Sé preciso, porque el puesto mencionado no es una lista de todos los puestos a los que estás abierto. Es una oportunidad para lograr una "correspondencia perfecta" entre tus expectativas y las del reclutador. Adapte su CV y el puesto al que opta a cada solicitud si es necesario. Utiliza la jerga de tu reclutador o, mejor aún, la de tu futuro empleador. Las redes sociales son muy útiles para ello. Por ejemplo, echa un vistazo a los perfiles de los empleados de tu empresa objetivo, y no olvides consultar el perfil de tu posible futuro jefe.
Hable de su experiencia.
Si solicitas un contrato indefinido y ya tienes una experiencia significativa, destaca tus habilidades en un párrafo muy conciso. En pocas palabras, el responsable de contratación sabrá lo que sabes hacer.
Leer el resto del CV sólo servirá para confirmar la primera impresión. Piense en las palabras clave, las que confirmarán la selección inicial del reclutador.
Sea específico y concreto. Evite las generalidades: por ejemplo, en lugar de "gestión presupuestaria", diga "gestión del presupuesto anual de I+D de 3,2 millones de euros", sin entrar en demasiados detalles. Tendrás tiempo de sobra para hacerlo con tu entrevistador durante la entrevista.
Háblanos de tu experiencia.
Si es tu primer trabajo, adelanta tu formación que una experiencia que no sea significativa. La falta de experiencia profesional no significa que no deba destacar actividades en las que haya desarrollado verdaderas habilidades. Si, por ejemplo, es tesorero de un club náutico o entrenador de un equipo de fútbol aficionado, menciónelo. Son trabajos que demuestran tu capacidad para gestionar personas.
Para cada una de tus experiencias profesionales, presenta claramente la misión y los resultados que conseguiste. Sé sincero y no tengas un concepto demasiado elevado de ti mismo, porque podrías salir perjudicado...
Para hablar de su experiencia, utilice términos precisos. Si las tareas no son técnicas, prefiera términos orientados a la acción. Destierra "gestión de..." o "encargado de...", que dan la impresión de que estás sujeto a tu trabajo. "Dirigir, promover, organizar, supervisar, desarrollar" dicen mucho más de tu capacidad de acción.
Háblame de tu formación.
Comience con su formación si tiene poca o ninguna experiencia. También en este caso, sé honesto, porque los usurpadores son rápidamente desenmascarados.
Indique su nivel en cada una de las lenguas modernas. Ahora existe un Sistema europeo de evaluación de los conocimientos lingüísticos que le permite realizar una autoevaluación y crear su pasaporte lingüístico en línea.
No hay CV sin carta de presentación.
Escribir un buen CV no es suficiente, a menos que te creas Marissa Meyer. Esta es tu oportunidad para personalizar tu discurso y demostrar tus dotes de comunicación. No lo olvides: " Lo que se entiende bien se expresa con claridad y las palabras para decirlo surgen con facilidad. ", afirma Boileau. Tienes que demostrar tu idoneidad para el puesto con un estilo claro, conciso y contundente. En carta de motivación es esencial cuando se presenta una candidatura espontánea.
Revise su CV o su carta de presentación
Crear un CV es un trabajo duro, y no debería acabar en la papelera a los 30 segundos... Así que haz que lo revisen. Le has dedicado tanto tiempo que no ves nada. Ya has contactado varias veces con tu cónyuge y tus amigos. A estas alturas, el corrector ortográfico integrado en tu procesador de textos favorito ya no va a salvarte de cometer errores. Déjalo en manos de corrección profesional de su currículum vítae o carta de presentación. Por unos pocos euros, el revisar su CV ¡es una buena inversión!
Si el marketing es su especialidad, siga esta guía para hacer un buen currículum de marketing.
¿Le ha gustado este artículo? Háznoslo saber compartiéndolo en las redes sociales.