Hacer un CV de Parcoursup

En 2021, la plataforma Parcoursup acogió a más de 840.000 solicitantes de un curso de formación. Sin embargo, en vísperas del cierre de la primera fase de este itinerario de orientación, más de 10 % de ellos no habían obtenido plaza. En este sentido, el mercado de la formación se parece al mercado laboral. Es un mercado en el sentido de que la demanda de matriculación se corresponde con la oferta de formación. No es de extrañar, pues, que estos dos mercados de reclutadores compartan las mismas herramientas: el CV (Curriculum Vitae) y el carta de motivación que adopta la forma de un "proyecto de formación razonada".

¿Cómo hacer el CV perfecto para Parcoursup?

Para la mayoría de los candidatos, será la primera oportunidad de echar un vistazo cronológico a su propia carrera y proyectarse más allá de sus "años de liceo". La función del CV es, ante todo, arrojar luz sobre la trayectoria vital del candidato. Por eso mucha gente dirá "no tengo nada que poner en mi CV". Esto tiene sentido si no se tiene experiencia profesional. Por eso el sitio Parcoursup se interesa más por los intereses y actividades de los candidatos, pero eso no impide que algunas escuelas te pidan un currículum en condiciones, ¡y a veces incluso en inglés!

Mientras esperas a elaborar un currículum profesional para buscar trabajo, aquí tienes los epígrafes realmente relevantes para un "currículum de estudiante" que te ayudarán a entrar en el curso que elijas.

Estructuración de un CV Parcoursup: estado civil y datos de contacto

La información personal en Parcoursup está normalizada en un formulario estándar. Sin embargo, algunas escuelas te pedirán que elabores un CV en formato Word, OpenOffice o Canva. Si necesitas elaborar un CV impreso o en formato PDF, comprueba los siguientes puntos:

Indica tu identidad de forma muy sencilla: nombre, apellidos, fecha de nacimiento, dirección de correo electrónico y dirección postal. No hace falta que incluyas tu cuenta de TikTok... no estás ahí para demostrar que existes en las redes sociales, a no ser que tengas un perfil de LinkedIn de calidad.

El truco Anteponga su nombre a su apellido, que se escribirá en mayúsculas. No habrá ninguna ambigüedad sobre su identidad.

Que se prohíba el ridículo y excesivamente personalizado correo electrónico que creaste para registrarte a espaldas de tus padres en Insta...

Estructurar un CV Parcoursup: mi curso

Enumere sus cualificaciones en orden descendente de importancia, de la más reciente a la más antigua, y las instituciones en las que las obtuvo.

Especifique "Nivel" si la formación en cuestión no ha conducido a la obtención de un diploma.

Destaque entre la multitud mencionando cualquier licencia o certificado de vuelo, primeros auxilios, gestión u otras aficiones:

    • Permiso de conducir BSR, A o B
    • Licencia de piloto PPL, habilitación VFR
    • Formación en primeros auxilios (PSC1)
    • Cualificaciones BAFA (BAFA)
    • Licencias de radioaficionado

El truco No olvides las "buenas" notas que has obtenido, que te ayudarán a destacar entre la multitud.

Que se prohíba Mentir, por supuesto. No inventes formaciones o diplomas falsos. ¡Te podrían cocinar!

Estructurar un CV Parcoursup: mis competencias

Una vez que haya completado su formación, tendrá que demostrar no sólo sus conocimientos técnicos, sino también sus habilidades interpersonales. En este caso no es necesario copiar un CV estándar, porque nos interesa tu personalidad y las cualidades que aportas al puesto. competencias que ha desarrollado durante su formación, pero también en su tiempo libre, sus aficiones o sus pasiones.

También puedes enumerar los MOOC y certificaciones que has completado con éxito. Esto demostrará tu motivación, curiosidad, tenacidad y, sobre todo, tu capacidad para aprender por iniciativa propia.

Que se prohíba Evite generalidades innecesarias. Por ejemplo, si desarrolla su sitio web personal en PHP o JavaScript, entenderemos su interés por las nuevas tecnologías y el desarrollo. No hace falta que digas que te gusta "navegar por Internet".

El truco Separe las competencias técnicas (know-how) de las competencias de comportamiento (también conocidas como "soft skills"). Así demostrarás que concedes tanta importancia a los conocimientos como a las personas y a su forma de comportarse en sociedad.

Estructurar un CV Parcoursup: mi experiencia

Ya sea profesional o más personal, esta experiencia nos ayuda a entenderte, tus motivaciones y tu madurez. Los trabajos de verano o los trabajos esporádicos, como las clases particulares, el voluntariado o el trabajo comunitario, mostrarán cómo te relacionas con los demás. Para cada una de las experiencias mencionadas, muestra lo que te ha aportado de forma concreta. En principio, todos los candidatos de Parcoursup que están elaborando un CV han realizado prácticas en una empresa en noveno curso. Esta es la primera experiencia que se puede mencionar en la trayectoria profesional de un estudiante. Todas las demás prácticas y trabajos esporádicos también tendrán su lugar en este apartado.

Por último, debe mencionar cualquier participación cívica, asociativa o comunitaria a la que haya dedicado parte de su tiempo. Para cada una de ellas, debe llamar la atención sobre sus logros o las cualificaciones que ha obtenido.

Es probable que encuentres en Google una plantilla de CV Parcoursup gratuita que destaque ejemplos de actividades de ocio.

Estructurar un CV Parcoursup: lenguas extranjeras

CV Parcoursup: nivel en lenguas modernas

Antes de normalizarse en forma de "Marco Europeo de Referencia para las Lenguas"En los primeros tiempos del Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas (MCER), era habitual expresar las competencias en lenguas extranjeras en términos de "lectura, escritura y expresión oral". Términos como "dominio, noción, bilingüe, principiante, fluido", que abarcan realidades muy diferentes, aumentaban la confusión.

A partir de ahora, debemos referirnos a la escala de evaluación del MCER, que es menos discutible:

Utilice los niveles básicos A1 y A2 si es principiante y ha seguido un curso de descubrimiento o básico.

Los niveles B1 y B2 corresponden en general a la enseñanza recibida en el liceo y significan que tienes un nivel de autonomía de comprensión y expresión para un uso normal en la vida laboral.

Por último, los niveles C1 y C2, conocidos como "niveles avanzados", exigen un dominio perfecto de una lengua.

El truco : vambién te interesa certificar tu nivel de lengua extranjera a través del Certificado de Competencia en Lenguas para la Enseñanza Superior (CLES).

Esta certificación está disponible en 10 idiomas. Generalmente es gratuito (para el primero) en la enseñanza superior. También puede optar al Compte Personnel de Formation (CPF).

No se lo pierda: No hace falta que diga que el francés es su lengua materna si es la única.

CV Parcoursup: exámenes de inglés TOEFL y TOICS

En inglés, si ha aprobado el Examen de inglés como lengua extranjera (TOEFL) o el Test of English for International Communication (TOEIC), menciónelo en esta sección junto con las puntuaciones obtenidas.

CV Parcoursup: vacaciones para estudiar idiomas

Detalla tus periodos de au pair o de estudio de idiomas en el extranjero si incluyen inmersión lingüística, indicando lugares, fechas y duración.

CV Parcoursup: cultura en dos idiomas

Indique si ha asistido a la sección internacional de un collège o lycée.

Asimismo, si su lengua materna no es el francés, indíquelo.

Estructuración de un CV Parcoursup: sus aficiones e intereses

Los intereses son especialmente importantes para el tipo de CV Parcoursup. Nos dicen mucho más sobre tu personalidad que tu expediente académico. De ahí la necesidad de tener especial cuidado con ellos. Los candidatos no son muy originales cuando dicen que les gusta el cine, leer o viajar. Explica por qué te gustan y demuestra que son coherentes con el curso al que optas. Desarrolla esta parte para hacer un buen CV, porque también son tus puntos fuertes.

Lista de control del CV Parcoursup: puntos a comprobar

    • El CV Parcoursup es un CV sencillo que se parece a ti y te muestra: formación, experiencia, aficiones. Debe ser coherente y complementario con la carta de presentación de Parcoursup llamado "proyecto de formación motivada".
    • El diseño del CV debe ser sencillo y claro. Sin fuentes rebuscadas.
    • La ortografía y la tipografía deben ser impecables. Haga que varias personas revisen su texto con un corrector ortográfico: ¡las faltas de ortografía son imperdonables!
    • Adapta tu CV Parcoursup al sector de actividad y al curso que solicitas.

Para más consejos sobre cómo redactar su CV o carta de presentación, visite el blog cvsansfaute.fr !

Deja una respuesta