
Teletrabajo, ¡un aumento sustancial de la tendencia al trabajo a distancia frente al presencial!
Reina la confusión sobre la terminación que debe utilizarse. Y la buena Academia se ha apresurado a eludir la cuestión ortográfica en favor del uso de "à distance" y "en présence". Pero, ¿se puede decir en serio: "La semana que viene no teletrabajaré, sino que trabajaré en persona..."? "Mal dicho", habría escrito mi profesor de francés.
Dicho esto, existe un uso predominante en la lengua francesa sobre la forma correcta de formar estos adjetivos calificativos a partir de sustantivos, incluso si se trata de neologismos. ¿Por qué "prevalece"? Porque es cierto que se han establecido reglas, pero siempre hay excepciones.
¿Distancia o distancia?
Jean-François Castille, profesor de lengua y literatura francesas en la Universidad de Caen, explica estas dos reglas (MOOC unicaen, Refuerce su competencias ortografía) :
- Los adjetivos derivados de sustantivos "ance" terminan en "ciel". Por ejemplo, "circonstance" terminará en "circonstanciel". Pero, la excepción que confirma la regla, "substance" terminará en "substantiel".
- Los adjetivos derivados de sustantivos en "ence" terminan en "tiel". Así, "essence" dará su derivado "essentiel". Pero "révérence" dará "révérenciel". Inclino la cabeza, ¡sin palabras!
Guillaume Terrien, campeón de ortografía que ganó el Dicos d'Or en 2004, señala que de las aproximadamente sesenta palabras en [sjεl], alrededor de un tercio se escriben como "cielo". Según él, la ortografía sigue los siguientes principios:
- un adjetivo en [sjεl] formado a partir de una palabra en [ās] ("ance") suele escribirse con "T".
- un adjetivo formado a partir de un sustantivo "ice" se escribe con "C" (por ejemplo, "indice" da "indiciel"). Pero, ¿qué ocurre con el singular "intersticio"?
- tres excepciones al primer principio: circunstancial, tendencial y reverencial.
- adjetivos derivados del latín que ya contienen una 'C': oficial, superficial y artificial.
En resumen, de unas sesenta palabras, intentemos retener las reglas, pero sobre todo las excepciones. ¡De este modo, la lengua se desliza más allá de las reglas y revela los espacios interstitales en los que se juegan todas estas dificultades!
Para responder a la pregunta planteada, daremos prioridad a "en présentiel" o "en distanciel", pero para simplificar las cosas podemos decir simplemente que trabajamos "en la oficina" o "in situ" en el primer caso y que estamos "teletrabajando" o "trabajando a distancia" en el segundo.